Nace la Mancomunidad de Micronaciones del Pacífico
La firma del tratado de Mancomunidad
entre el Estado de Pudustán, la República de Rino Island, la República Unida
Austral y el Territorio de Ultramar de Pedro da origen a una nueva entidad
mancomunada del micronacionalismo: la Mancomunidad de Micronaciones del Pacífico.
![]() |
Bandera oficial de la Mancomunidad |
Después de varios meses de
negociaciones, los estados fundadores acordaron establecer esta organización con
el objeto de defenderse de la inactividad, promover la cooperación en múltiples
áreas, y proteger sus derechos intelectuales.
Para ello se establece una
Cumbre de Mandatarios, la cual establecerá reuniones de manera frecuente para
que se mantenga la plena cooperación.
Además se establece un
Parlamento de la Mancomunidad, representativo de los habitantes de cada micronación,
y con capacidades legislativos siguiendo en esto el ejemplo de otras organizaciones
similares.
El Excelentísimo Presidente Marco
Antonio Rino ha señalado que “Pudustán es uno de nuestros grandes aliados
históricos, y esperamos que esta Mancomunidad pueda contribuir al desarrollo de
todos los miembros. Por lo demás, existe la posibilidad de sumar micronaciones
que tengan permanencia en el tiempo, seriedad y que estén de acuerdo con
nuestros principios señalados en el Tratado” afirmó S.E don Marco Antonio
Rino.
Se ha habilitado el siguiente sitio web de la Mancomunidad
AVISO: la reproducción total o parcial de este artículo o sus imágenes deberá hacerse siempre, en todo tiempo y lugar, indicando la fuente del mismo (Sitio Web Institucional de la República de Rino Island)