Lobo fino de dos pelos: el compañero de Robinson Crusoe
El lobo fino de dos pelos es
una especie de mamífero marino del Pacífico Sudamericano, endémico de las islas
Juan Fernández. Su nombre se debe a que su piel se forma de dos capas, o pelos,
que lo aíslan del frio austral.
A diferencia de los demás
lobos de dos pelos, el de Juan Fernández es llamado fino de dos pelos,
debido a que tiene una piel más fina que los lobos de mar comunes, contando con
dos capas de pelo, una capa gruesa de pelo largo brillante y la otra más lanosa
y fina.
Fueron descubiertos por el
navegante Juan Fernández en el siglo XVI, pero seria en el siglo XVII que estos
lobos marinos se convirtieron en un blanco para los foqueros y buques
peleteros, que se aprovechaban de su docilidad y excelente piel. Debido a la
irracional caza, se los creyó extintos largo tiempo.
Gracias a la acción de la Armada
de Chile la población quedó bajo protección y ha crecido rápidamente.
Actualmente se estima que existen al menos 10.000 de estos animales en las
islas de Juan Fernández y las Desventuradas.
AVISO: la reproducción total o parcial de este artículo o sus imágenes deberá hacerse siempre, en todo tiempo y lugar, indicando la fuente del mismo (Sitio Web Institucional de la República de Rino Island)