Gobierno se hace presente en la fiesta de San Vittorio de Cesarea
Durante
esta jornada S.E el presidente de la República don Marco Antonio Rino ha
encabezado la fiesta de San Vittorio Martir, patrono de la República, fiesta
que sirve también de homenaje a nuestro fundador y padre de la patria, don
Vittorio Rino (Q.E.P.D).
El
presidente de la República aprovechó de recordar a nuestro fundador, Vittorio
Rino. “Fue un ejemplo para los ciudadanos, en probidad y entusiasmo. Supo
darle la energía a este proyecto, para que siguiéramos adelante con entusiasmo
y fe por sobre todo”.
Nuestra
Iglesia Católica venera a San Vittorio el 21 de mayo, día de su martirio según
el Martirologio Romano, el que tuvo lugar junto a los mártires Donato y
Polieuto. San Vittorio Mártir es conocido en Italia por ser el protector de la
ciudad de la ciudad de Roccella Jonica en la provincia de Reggio
Calabria. Se le invoca popularmente contra rayos, granizo y espíritus malignos.
Vittorio
es el único santo con este nombre, que proviene del latín Victorius una
variante de Víctor (ganador). En muchos países el nombre se traduce a su
propio idioma: Víctor en España y Gran Bretaña; Vike, Viktor y Viktoria en
Alemania; Vitor en Portugal, etc.
Cuenta
la tradición que San Vittorio nació en Marsella, y fue un heroico oficial en
las legiones romanas del ejército de Trajano. Posteriormente se convirtió al
cristianismo por intermedio de algunos de sus prisioneros que eran cristianos. Vittorio
sufrió el martirio en la ciudad de Cesarea, en Capadocia, junto a sus otros dos
compañeros que también eran soldados romanos, llamados Donato y Polieuto.
Respecto del santo patrono se cuenta que fue decapitado mientras se declaraba
como cristiano.
Este
santo lamentablemente no dejó muchas noticias de sí mismo, más allá de su
servicio en las legiones y su martirio en Cesarea de Capadocia y que Vittorio
junto a dos compañeros. Sin embargo, esto no significó que este santo fuera ignorado;
de hecho, San Vittorio es sin duda uno de los santos más nombrados durante los
siglos siguientes. Todavía se le nombra hoy, quizás incluso más de lo que fue
nombrado y, por lo tanto, conocido durante su vida. El culto a San Vittorio
siempre ha tenido una gran difusión por toda Italia, porque el nombre Vittorio (Víctor)
fue el de numerosos soberanos y príncipes especialmente pertenecientes a la
Casa de Saboya.