En medio de las discusiones y debates generados por la propuesta del presidente López de reevaluar las ciudadanías de ciudadanos colombianos, informada en la última sesión del Gran Senado, el juez del Tribunal Supremo, Severino Murieta, emitió un comunicado en el que destacó la importancia de respetar los fundamentos legales establecidos en la Constitución de nuestro país.
En sus declaraciones, el juez Murieta aclaró que, si bien el Gobierno puede tomar medidas para evaluar con mayor énfasis las solicitudes de ciudadanía provenientes de cualquier país, existen limitaciones claras en relación con la revocación de ciudadanías ya otorgadas. Hizo hincapié en el artículo 11 de la Constitución, que establece que las ciudadanías que llevan más de un mes no pueden ser revocadas sin una causa justificada y expresada.
"Es imperativo que respetemos y sigamos los preceptos fundamentales de nuestra Constitución en todo momento", señaló el juez Murieta. "En este contexto, se espera que la autoridad del Consejo para la Defensa de la Revolución desempeñe un papel clave en asegurar que se mantenga la integridad de nuestras instituciones y que las decisiones adoptadas sean acordes con nuestra Constitución y los valores fundamentales de nuestro país."
El juez del Tribunal Supremo reafirmó la relevancia de un proceso transparente y conforme a la ley al abordar cuestiones de ciudadanía. "La ciudadanía es un pilar esencial de nuestra sociedad, y es vital que cualquier debate y toma de decisiones se realicen de manera informada y respetando los derechos de todos los ciudadanos que garantiza nuestra Constitución", añadió.
AVISO: la reproducción total o parcial de este artículo o sus imágenes deberá hacerse siempre, en todo tiempo y lugar, indicando la fuente del mismo (Sitio Web Institucional de la República de Rino Island)