El Condor: el Rey de las aves voladoras
El Cóndor es una especie de
ave carroñera de la familia Cathartidae que habita en América del Sur. Habita
por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas
adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor
envergadura del planeta. Su nombre procede del quechua kuntur.
Es un ave grande y negra, con
plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece
de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo con el
estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa,
el macho es mayor que la hembra.
Posee una tasa de reproducción
muy baja; se espera que al menos ponga un huevo cada dos años. Es una de las
aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad de setenta y cinco años en
cautiverio.
Quizás debido a su gran
longevidad los incas le creían inmortal. Cuando este majestuoso animal siente
que comienza a envejecer y que sus fuerzas se le acaban, se posa en el pico más
alto y saliente de las montañas, repliega las alas, recoge las patas y se deja
caer a pique contra el fondo de las quebradas, donde termina su reinado.
En Chile además de ser un
símbolo patrio es una personificación nacional, utilizada como simbolizar al país
en sí mismo o al chileno típico, muchos personajes zoomórficos han sido creado
para simbolizar al chileno como es el caso del destacado cómic Condorito.
Debido a la paulatina caza,
motivada por la absurda creencia de que el cóndor se llevaría los ganados, hoy
se encuentra al borde del peligro de extinción.
AVISO: la reproducción total o parcial de este artículo o sus imágenes deberá hacerse siempre, en todo tiempo y lugar, indicando la fuente del mismo (Sitio Web Institucional de la República de Rino Island)